¿Qué puede comer una persona con gota para el desayuno?
Para algunas personas, el desayuno es su comida favorita del día. Marca el final de un ayuno en el que puedes deleitarte con deliciosos huevos y tocino, panqueques y gofres, tal vez un tazón de cereal cubierto con miel y trocitos de chocolate.
Hmm!
¡Pero si eres una persona con gota, espera un momento! Algunas de estas comidas de desayuno mencionadas podrían no ser buenas para ti. De hecho, la mayoría de ellas son perjudiciales. ¡Tan perjudiciales que pueden aumentar tus niveles de ácido úrico en solo minutos! No estoy exagerando.
Si estás tratando de descubrir la causa de tus recientes ataques de gota, no necesitas buscar más allá de lo que comes para el desayuno. Solo echa un vistazo a algunos de los alimentos básicos del desayuno de hoy en día: tocino, jamón, salchicha, panqueques, gofres, batidos, yogur endulzado, frappés, cereales. Todos estos no son necesariamente malos, pero algunos de ellos deben consumirse con precaución, ya que contienen ingredientes que pueden desencadenar tu gota.
En este artículo, discuto las 10 reglas que debes seguir cuando se trata de tener un desayuno saludable para la gota. No te preocupes, porque por cada alimento que está prohibido, proporciono una alternativa saludable que es igual de deliciosa y mucho más nutritiva de lo que estás acostumbrado a comer.
Empecemos, ¿de acuerdo?
1. Utiliza trigo integral para cualquier cosa que involucre harina.
Ya sea que sean panqueques, gofres, crepes, muffins o galletas, deben estar hechos con harina de trigo integral. "Integral" significa que la harina no está refinada y no se le han eliminado los minerales esenciales que pueden ser beneficiosos para tu cuerpo.
Un estudio encontró que cuando las personas eliminaron los productos de trigo refinado de su dieta y los reemplazaron por trigo integral, sus marcadores inflamatorios disminuyeron. Uno de estos marcadores es la proteína C-reactiva, que se ha asociado con enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y parto prematuro.
El trigo integral contiene más fibra, algo de proteína y grasas saludables, lo cual ayuda a sentirse lleno durante más tiempo y mantenerse energizado a lo largo del día. Esto significa que se reduce la necesidad de tomar bocadillos innecesarios que suman calorías a tu dieta diaria.
Además, la harina de trigo integral también puede ayudar a regular el azúcar en la sangre, ya que tiene un índice glucémico bajo de 51. Compara eso con la harina de trigo blanco, que tiene un índice glucémico de 71. Un menor índice glucémico significa que los alimentos se absorben más lentamente, evitando los picos y caídas de azúcar que te hacen sentir cansado e irritable.
La harina de trigo integral también contiene ciertas vitaminas B, calcio, hierro, fósforo y riboflavina. Algunas de estas vitaminas y minerales son escasos en nuestra dieta habitual, por lo que es bueno utilizar harina de trigo integral como ingrediente en la preparación de tus comidas favoritas para el desayuno.
La mejor parte es que la harina de trigo integral tiene un sabor dulce, terroso y a nuez que proporciona una base sabrosa para tus panqueques y gofres. La próxima vez que compres harina en el mercado, asegúrate de que sea 100% de trigo integral. Ten cuidado con las harinas y panes enriquecidos con vitaminas. Siempre es mejor optar por la variedad de trigo integral al 100%.
Huevos
¡Ah, los huevos! ¿A quién no le encantan? Es un alimento muy versátil que se puede preparar, comer y mezclar con casi cualquier plato que puedas imaginar. Son muy ricos en vitaminas del grupo B, colina, biotina y ácido fólico. ¡Además, tienen muy pocas calorías! Entonces, si estás tratando de perder peso o dejar de comer carne por completo, dos o tres huevos al día te mantendrán energizado y te harán sentir lleno por más tiempo, ya que son ricos en proteínas.
Sin embargo, para las personas que sufren de gota, hay algunas reglas que debes seguir cuando se trata de huevos. Solo puedes consumir huevos cocidos ya que otros métodos como freírlos solo disminuirán sus maravillosos beneficios.
No importa si estás utilizando aceite "saludable" como el aceite de oliva para cocinarlos. Una vez que los fríes, aumentas los radicales libres, lo que pone tu salud en un riesgo aún mayor. Así que ahórrate los problemas y come solo huevos cocidos de ahora en adelante, y limítalo a solo unas pocas veces por semana, como máximo seis veces.
La buena noticia es que cuando comes huevos de esta manera, ¡puedes comer cada parte de ellos, sí, incluyendo la yema! La yema del huevo contiene más vitaminas y minerales que la clara, así que realmente no te estás perdiendo nada aquí. Puedes usar huevos cocidos en ensaladas, sándwiches, salsas y más. Solo tienes que ser creativo. Hay libros dedicados a enseñarte cómo incorporar huevos cocidos en tus comidas.
Cuando compres huevos en el supermercado, busca los términos "libres de jaula", "criados en pasto" o "de corral". O considera comprarlos directamente de una granja cercana. Nada se compara al sabor de los huevos de gallinas criadas en libertad. Son más nutritivos y deliciosos que los huevos que provienen de gallinas criadas en una fábrica.
Tostadas, pan, bagels, cereales
Otro alimento básico del desayuno del que debes tener cuidado son los panes. Con el paso de los años, los productos a base de trigo como el pan han recibido críticas debido al proceso al que se someten llamado refinamiento. En este proceso, se eliminan el salvado y los gérmenes que hacen que el trigo sea nutritivo en primer lugar. Además, el refinamiento del trigo también elimina nutrientes beneficiosos como las vitaminas B, la fibra, el ácido fólico, el zinc, el fósforo, el calcio y el hierro.
Así que no te dejes engañar por los gurús sin gluten que te dicen que todo el pan es malo. Solo tienes que buscar aquellos que estén hechos con 100% de trigo integral. Este tipo de trigo puede ser una excelente fuente de magnesio, manganeso y fibra dietética, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el asma, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. Los cereales integrales también pueden ayudar con la inflamación, algo con lo que los afectados por la gota están muy familiarizados.
En cuanto a otros alimentos para el desayuno, como el pan francés, los bagels o los cereales, debes buscar versiones hechas con trigo integral. Las etiquetas de los alimentos en la parte frontal pueden ser engañosas, ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es muy permisiva en este aspecto. Sin embargo, solo necesitas voltear el producto para ver su valor nutricional real. Si el producto dice "trigo integral" en la parte frontal, pero el primer ingrediente en la parte posterior no lo menciona, descártalo. Siempre verifica si "trigo integral" o "grano entero" aparece primero en la lista, ya que eso significa que el producto contiene más de eso que cualquier otro ingrediente.
También ten cuidado con los cereales. La mayoría de las marcas populares cargan sus cereales con altas cantidades de azúcar, lo que puede causar picos y caídas de azúcar temprano en el día. Busca azúcares, colorantes artificiales y conservantes que se mencionen en los primeros tres ingredientes. Si los cereales integrales como la avena, el trigo, la cebada o el arroz no están en la parte superior de la lista, o si no encuentras la palabra "integral" en absoluto, vuelve a colocarlo en el estante y pasa al siguiente producto.
Recuerda que los ingredientes de un producto se enumeran en orden de mayor cantidad a menor, por lo que no elijas aquellos en los que el azúcar añadido esté en una posición más alta que el tercer o cuarto ingrediente de la lista.
Avena
Although oatmeal contains some purines, it still makes for a filling breakfast option. Regardless of what your uric acid level may be, as long as you choose the right oatmeal and toppings, you may be safe from gout attacks and free to enjoy its wonderful benefits.
Oatmeal possesses minerales como manganeso, fósforo, cobre, biotina, cromo, magnesio y molibdeno. Ayuda a reducir el colesterol, estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la respuesta inmunológica. Además, la avena también actúa como laxante, promoviendo el flujo adecuado de alimentos en tu cuerpo todos los días.
Probablemente, la razón por la cual algunos afectados por la gota asocian la avena con un ataque es porque la avena instantánea es muy común. En los supermercados, se ven más opciones de avena instantánea con sabores que de las regulares.
La buena noticia es que no necesitas jugar a adivinar cuando vayas a comprar avena. Simplemente busca la que tome más tiempo para cocinar, ya que probablemente sea la más saludable. Las avenas saludables, como la avena entera enrollada o la avena cortada con cuchillo, tardan alrededor de 15 a 30 minutos en cocinarse. Debes evitar cualquier cosa que contenga sabores y aditivos artificiales o que se cocine instantáneamente (de 3 a 5 minutos).
¿Significa eso que tengo que pasar 30 minutos cocinando mi avena todas las mañanas?
No necesariamente. Simplemente prepárate una gran cantidad al comienzo de la semana. Usa leche o agua, según prefieras, y deja que se enfríe antes de congelarla. Descongela la porción que necesites para el día siguiente y simplemente caliéntala en el microondas antes de servirla. ¡Para darle sabor, agrega tus nueces y frutas favoritas! Estos alimentos son bajos en purinas y ayudan a potenciar los beneficios saludables de tu avena.
Considera comprar tus avenas en lotes más pequeños, ya que tienden a ponerse rancias rápidamente. Querrás comprarlas en una tienda con un movimiento rápido de inventario, porque esto significa que siempre estás obteniendo avena fresca. Para que dure más tiempo, guárdala en un recipiente hermético. ¡Una avena almacenada correctamente te durará dos meses!
Sin carnes como tocino, salchicha o jamón
Muchas personas disfrutan de una rebanada de cerdo en la comida de la mañana. Sin embargo, este tipo de carne debe evitarse por completo en todas las comidas si tienes gota. No solo estos favoritos del desayuno son altos en sodio, sino que también provienen del animal más voraz de todos, el cerdo.
Lamento decir esto, pero los cerdos son realmente sucios. Son carroñeros que comen cualquier cosa a la vista, incluyendo sus propias heces, y sí, incluso el ocasional cadáver de un animal enfermo. ¡Qué asco! Y debido a que digieren la comida tan rápidamente, su cuerpo no tiene tiempo para procesar esas toxinas peligrosas. Como resultado, las toxinas se almacenan en sus tejidos grasos.
Lo peor es que los cerdos no sudan, lo que significa que no pueden eliminar toxinas a través de su piel. ¿Alguna vez te has preguntado por qué a los cerdos les gusta revolcarse en el barro? No es porque sean asquerosos. Es porque tienen calor y la única forma que conocen de enfriarse es tumbándose sobre la tierra fría y húmeda.
Entonces, básicamente, cuando comes cerdo, también estás comiendo las toxinas que lo acompañan. No es de extrañar por qué los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades asocian más de 100 virus con los cerdos. Seguramente estés familiarizado con el mortal H1N1, que ha sido la causa de múltiples brotes en las últimas décadas. Tampoco es una coincidencia que exista el término gripe porcina. ¿Acaso escuchas mucho sobre la gripe aviar o la gripe bovina?
Además, cocinar el cerdo es un poco más complicado en comparación con otras carnes. Por un lado, contiene la mayor cantidad de grasa (¿quién come solo la grasa?) y cocinarlo a altas temperaturas no mata exactamente todos los parásitos que lleva consigo. ¡Incluso podría ser peor que el alcohol, ya que causa cirrosis hepática y posiblemente cáncer!
Cuando puedas, di no al cerdo y opta por carnes de animales que hayan sido alimentados con pasto o heno.
El café es bueno para ti.
El café es probablemente la bebida más amada en el mundo. Algunas personas aseguran no poder comenzar su día sin su dosis matutina de cafeína. Si eres una de esas personas, buenas noticias: ¡puedes beber café! De hecho, se recomienda, ya que el café puede ser beneficioso para la gota.
Un estudio que abarcó 12 años siguió a hombres mayores de 40 años para descubrir si el café tenía un efecto en la reducción del riesgo de desarrollar gota. Descubrieron que aquellos que bebían más café disminuían sus posibilidades de sufrir un ataque de gota. De hecho, ¡aquellos que bebían más de seis tazas de café tenían el riesgo más bajo!
Esto se debe a que el café contiene ácido clorogénico, que es un antioxidante que puede disminuir la insulina y el ácido úrico. Como resultado, ¡probablemente puedas evitar esos temidos ataques de gota!
Un detalle importante es que el café solo ayuda a reducir el riesgo en aquellos que aún no han desarrollado la enfermedad. Si ya tienes gota pero no eres un bebedor constante de café, es posible que los efectos no sean tan buenos.
Pero, ¿qué pasa si ya bebes café? ¿Significa esto que puedes aumentar tu consumo de cafeína? No. Si lo intentas, tendrá un efecto contrario, como la allopurinol, donde experimentarás más ataques de gota antes de que se disipen.
También, recuerda que los hombres tienen más probabilidades de experimentar efectos secundarios negativos del café, que pueden incluir insomnio, palpitaciones cardíacas y temblores musculares. Para obtener los mejores resultados, sigue bebiendo la misma cantidad de café a la que estás acostumbrado todos los días.
Otra cosa a tener en cuenta son las bebidas endulzadas con cafeína. Las ves por todas partes en las cafeterías. Bebidas espumosas, granizadas, con sabores exagerados y cargadas de ingredientes muy perjudiciales para ti.
Hazte un favor y mantente alejado de estas bebidas de café tanto como sea posible, siquiera se les puede llamar café. También di no al azúcar y a la crema. Lo ideal es optar por café negro orgánico, ya que es el más beneficioso para quienes sufren de gota.
Combina tu café con cualquiera de los alimentos que hemos mencionado en este artículo y no solo disfrutarás de un desayuno satisfactorio, ¡sino que también probablemente te salvarás de un ataque de gota!
Productos lácteos
Es un hecho conocido que los productos lácteos pueden tener un efecto beneficioso en la gota. Esto se debe a que la leche contiene sustancias y proteínas como el orotato, la caseína y la lactoalbúmina, que ayudan al cuerpo a eliminar el ácido úrico. Además, la leche de vaca tiene propiedades antiinflamatorias y un bajo contenido de purinas, lo que la hace segura para las personas que sufren de gota.
En uno estudio que involucró a 15,000 estadounidenses, se descubrió que las personas que bebían leche diariamente durante seis años habían reducido sus niveles de ácido úrico en promedio en 25 mg/dL. Los participantes que consumieron todo tipo de queso también experimentaron un efecto similar. Es importante tener en cuenta que estamos hablando de leche de vaca aquí. Cualquier otra fuente de leche, como la leche de soja y de frutos secos, no tendrá el mismo efecto que la leche de vaca.
Independientemente de si tienes gota o tienes riesgo de padecerla, añadir productos lácteos a tu dieta puede ayudar a reducir las posibilidades de sufrir un ataque. Puedes beber un vaso de leche al comienzo del día o añadirla a tu cereal integral favorito o avena.
Otra opción sería agregar queso a tu sándwich de huevo. El queso es delicioso y le da un gran sabor a tu desayuno. Si prefieres algo más ligero, opta por yogur. El yogur es un probiótico que ayuda a mantener tu intestino saludable, y puede que no lo sepas, pero el intestino es donde se disuelve un tercio del ácido úrico.
Siempre elige yogur natural y evita los que vienen pre-saborizados. Sabrás que es auténtico porque el yogur natural tiene un sabor un poco agrio. Luego puedes agregar tus propios sabores, como frutas y frutos secos, para mejorar su sabor. Eso es mejor que tomar aquellos yogures ultra-dulces que no hacen más que empeorar tu gota.
No a los azúcares artificiales
Lo primero que se nos viene a la mente es el jugo de naranja. Si lo haces tú mismo, está bien. Pero si es comprado en la tienda, lo más probable es que tenga un alto contenido de azúcar, especialmente del tipo de fructosa que perjudica tu salud.
Además, hay esas opciones aparentemente saludables para el desayuno como los batidos y los bowls de batido que, de nuevo, si no tienes cuidado, pueden estar cargados de edulcorantes añadidos como trocitos de chocolate, frutas deshidratadas, leche de almendras, miel, etc. Es peor cuando compras esos batidos en la tienda. Si no eres tú quien lo hace, no hay forma de saber qué hay realmente en tu comida.
Por qué nos preocupan tanto la fructosa y los azúcares? La fructosa induce la liberación de compuestos llamados purinas que pueden aumentar la producción de ácido úrico en el cuerpo. Así que no solo estás aumentando tu cintura, también estás aumentando tus posibilidades de sufrir un ataque de gota. No, en serio. Los efectos son muy rápidos. Una vez que tomas esa bebida azucarada, tu ácido úrico también aumenta en cuestión de minutos.
Esto no se limita solo a las bebidas. Para algunas personas, su desayuno habitual son donas, muffins y barras de granola que en realidad no se consideran comida real en absoluto. Lamento desilusionarte, pero son bombas de azúcar que pueden darte un subidón temporal por la mañana, pero luego te llevarán a un doloroso bajón. Básicamente, estás comiendo pastel en el desayuno. Esa no es forma de tratar tu cuerpo, a menos que tengas cinco años.
Si no es jugo de frutas que tú mismo hiciste o batidos que tienen una mayor proporción de vegetales a frutas, no lo comas en el desayuno en absoluto, o nunca. En la medida de lo posible, debes evitar el azúcar, ya que la gota está fuertemente asociada con condiciones relacionadas con el azúcar en la sangre, como la diabetes y el síndrome metabólico. Están relacionadas de tal manera que si tu cuerpo no responde bien a la insulina, aumenta tu riesgo de hiperuricemia. Y cuando tienes hiperuricemia, es probable que también seas resistente a la insulina.
Todo esto suena desalentador, pero es la verdad. De vez en cuando puedes darte el gusto de comer un delicioso muffin en el desayuno, pero solo debe ser tratado como eso: un placer ocasional. Descubrirás que cuanto menos te permitas estos productos azucarados, menos tu cuerpo los anhelará. Y cuanto más te alimentes con alimentos nutritivos reales, más se acostumbrarán tus papilas gustativas a su sabor, e incluso podrían mejorar porque ya no estarás desensibilizado por los sabores artificiales intensos que los fabricantes ponen en estos snacks poco saludables.
En conclusión
Espero que estos consejos para el desayuno te ayuden a manejar mejor tu gota. Recuerda que desayunas todos los días, por lo que cada día tienes la elección de tener una comida saludable o no. Lo que hagas temprano en el día dictará cómo te sentirás durante el resto del día. ¿Elegirás ese tocino tan delicioso y los muffins por la mañana (solo para sentirte lento y poco saludable a largo plazo)? ¿O harás ese satisfactorio y nutritivo sándwich de huevo integral y lo acompañarás con una taza de café negro?
¡La elección es tuya!
21 replies to "gota-y-desayuno"
I just had my first gout attack last week. I though my big toe was broken but I’ve changed my eating quickly, I am overweight so I have to tackle that and people in my family has it. I’m confused though as some sites says to eat vegetables, some this or that on vegetables. Then you have some that say you can eat chicken in small amounts some say no this is very confusing and I don’t want another attack
Hi, I’m on the tail end of my first gout attack… how easy is it to flare up again? If I eat wrong food or drink alcohol does it come back almost straight away?
It depends, there is no easy answer, you can eat the wrong foods and not flare up or you can, everybody is different and everybody responds to different foods differently. Just do your best and follow the gout diet outlined on this website.
Good luck!
You’re wrong about pigs, and letting bullshit cloud what you’re writing:
http://www.bbc.com/earth/story/20150924-the-truth-about-pigs
https://animals.howstuffworks.com/animal-facts/10-wildly-wrong-animal-stereotypes3.htm
https://www.smallfootprintfamily.com/is-pork-bad-for-you
Oh look, another source not at all related to gout but some liver stuff:
https://www.agweb.com/article/pork-beef-and-other-proteins-may-reduce-fatty-liver-disease
When you cite specific gout studies and diets, you tend to do a good job. Articles like this and the pork specific one are crap.
I think coffee needs to be tested again. Somehow coffee creates a chain reaction in the liver that it seems to stimulate uric acid more than a healthy level.
Bit confused about the cooking of eggs. What’s wrong with poaching them in a steamer? Had a severe gout attack last month in my left knee and I’m still not out of the woods, but a big improvement in 3 days of taking Nutrigout and my urate levels are down to where they would have expected to be after a course of Allopurinol. Been off all meat and fish for a month. Is there any fish that’s ”safe’ to take?
Hi Ron!
Yeah poached eggs in a steamer is fine. Yeah I eat fish like salmon, red snapper, cod, trout, tilapia, haddock for example. I don’t eat more than 4 to 6 ounces in one sitting and in one day.
Im a female soon to turn 60. Just had my first two gout attacks in the mast 3 months. Uric acid level is 8.3 with blood taken about a week after the last attack was over and after several days of drinking more water and lemon water. Likely genetic as my dad and brother had it. Already eat a pretty healthy diet. Problems are I also have a hiatal hernia and anything citric causes major issues there. Also there is no way I can drink much more water, I already urinate too often. Also, I have been drinking 2 cups of black coffee each morning for the past 40 years. Thoughts or suggestions?
Hi Maureen!
Coffee has been shown to help with gout and the studies confirm it.
Check out my post on Gota y Café to learn more.
Hi! I am new to researching gout so I am not sure if you answered this question before. I know you mentioned granola bars not being a good option but what about mixing granola in with yogurt and berries?
Hi Alysha!
Look for granola that has minimal amounts of added sugar and uses dried fruit for sweetness instead. Granola has many healthy ingredients; includes oats, nuts, seeds and dried fruit, which deliver important nutrients such as protein, iron, heart healthy fats and fiber. It’s just the sugar content you need to look out for.
Thank you for sharing all your information its been very useful
How much allopurinol(mg) do you take after your uric acid got in control?
Hi Chetan!
Everybody is different, it depends on your uric acid level. Make sure to do a blood test and talk about the results with your doctor.
For most people, gout is a sign that your body chemistry is out whack due to a bad diet. There are exceptions to this including kidney disease and genetic disorders. The typical western diet is horrendously bad for you with too much sugar and sodium and not enough potassium and water. While certain types of fats are also not good, the four items listed above are the biggests culprits that lead to health problems. If you suffer from gout, the first thing to check is your urine pH. If it is regularly below 6, it is too low indicating a potential problem with your diet. Basic rules of thumb for your diet are the following:
1) CRITICAL: less than 25 grams of sugar per day (sugar causes inflammation in the body)
2) CRITICAL: more than 100 ounces of water per day to help flush out uric acid
3) CRITICAL: a two to one ratio of potassium to sodium per day while limiting sodium intake to 2400 mg at most (ideally less than 2000 mg per day). Thus, if you take in 2400 mg of sodium per day, you need to take in 4800 mg of potassium per day. The only caveat to this are people who suffer from kidney disease and thus may need to limit potassium. This will increase your urine pH and help your kidneys to flush out more uric acid.
4) CRITICAL: ensure that you have appropriate levels of citrate (salts of citric acid) in your urine. Citrates help your kidneys to flush out uric acid and help inhibit the formation of kidney stones (if you have that problem as well). Personally, I mix one glass of water, two tablespoons of fresh lemon juice, 1/4 teaspoon of baking soda (converts the citric acid in lemon juice to sodium citrate), and 1/4 teaspoon of potassium citrate every morning and drink it 1/2 hour before breakfast.
4) The correct ratio of fat to carbs to protein for YOUR body type and metabolism. As body type and metabolism is unique to every person, so is this ratio. For general rules of thumb on this, look up the terms “ectomorph”, “mesomorph”, and “endomorph” online. This will tell you your starting point for the correct ratio. From this starting point, it is matter of tweaking your diet to your metabolism (for max energy and weight maintainence). Keep in mind that this can change with both physical activity and age.
5) Types of fat are important. With fats, ensure that you are getting the proper ratio of omega 3 to 6 fats. The average western diet is too high in omega 6 and too low in omega 3. The standard western diet has a 10:1 to 50:1 ratio omega 6 to omega 3. The suggested ratio is 4:1 omega 6 to omega 3. The first step is to increase your intake of omega 3. I personally take one teaspoon of highly purefied cod liver oil everyday as it does not contain the purines that the fish does. Second is to replace some of the omega 6 fats with omega 9 fats. To do this, replace soybean oil and corn oil with olive oil, almond oil, or avocado oil. Personally, I stay away from soybean oil as it causes me to gain weight easily.
6) Types of carbs are important. Minimize refined carbs as much as possible and only eat refined carbs that are whole grain (pasta, bread). Ideally, stick to high fiber sources such as vegetables, beans, and oatmeal (not instant) with minimal sweetening (use cinnanom and fruit in place of refinned sugars on the oatmeal).
7) Types of protein are important. Get 50% of your protein from plant sources (i.e., beans) and minimize intake of red meat and other high purine meats.
Following a careful and strict diet using the guidelines above, I was able to adjust my body chemistry and get rid of gout attacks within six to nine months. My urine pH went from 5 to around 7 meaning that my kidneys are more effective at flushing out uric acid. Also, I shed 20 pounds of weight, and my overall joint health is significantly improved. I also no longer suffer from irregular heart beats which was most likely due to a lack of potassium.
Good recommendations!
Thank you for providing this!
This is spot on and AWSOME.
Spiro,
Your comment concerning bacon, ham and sausage seems to based more on religious beliefs than any fact based on value/non-value of the food. The reason I ask is because chickens and cattle are also raised in confined conditions where they are constantly exposed to feces. What if the pig is “range free”?
No it’s based on studies Rusty that you can access and check them out for yourself. Check out my post on
Gota y cerdo
to learn more!I have the damaged right big toe. But I have not suffered from a gout attack for years. But I have pain from my toe after a lot of walking, in fact it then causes pain in my right knee and hip as I walk awkward. Cycling is good. I think everyone is different when it comes to diet, you may have other illnesses. But I don’t eat any wheat or dairy. I do eat grass fed meat. I also drink lemon water and juice first thing every morning to make sure I get a good intake of veg.
Superbe analyse pour l acide urique donc la goutte en héritage depuis plus de cinq ans
J ai un traitement à l adenurique à vie mais je voudrais passer au naturel
La vitamine c le camembert au lait cru et mon grand bol de café youpis et les œuf dur
Je retiens le pain complet au blé dur l avocat et la griotte plus l ananas la mangue et l’es fruit rouge
Le jus d Orange je pense aussi au lamier blanc
Concernant la vitamine c j ai des gélules de Gopo c est le fruit du cinorodon une personne a su tiré partie de ce fruit très riche il est efficace pour l arthrose et donc la goutte !
Je reste humble devant cette satanée goutte ou je n ai pas eu de crise depuis trois mois !!
J évite les viandes rouge trop riche en
Protéine je pense à ce monsieur qui en consomme
S’il
Me li qu il essaye plutôt la cuisse de poulet ou de dinde et de temps en temps ok sa viande
Moi je reste poulet cuisse par contre j étais jambon blanc alors sa sera du stop déjà plus de saucisson ou jamais plus de boisson sucré et je suis de mieux en mieux pour mon doigt de pied ou j ai bien dérouiller je le force à venir vers moi pour le remettre en ligne sa fait mal limite mais sa fonctionne bien à vous d’essayer doucement un jour sur trois dans un mois vous aller retrouver un meilleur alignement et moins de mal à la marche
Il y a des pommade naturel à base de sauge c est top naturel bien sûr merci pour ce tutoriel super bien définis merci