Voici quelques faits rapides sur la goutte :
Históricamente, la gota se conocía como "el rey de las enfermedades y la enfermedad de los reyes" o "enfermedad de los ricos", y su primera documentación se remonta hasta el antiguo Egipto en el año 2600 a.C. ¿Por qué? Es evidente que la realeza y los ricos podían permitirse carnes, alcohol y disfrutaban de otros alimentos ricos, mientras que la clase baja se conformaba con una dieta rica en carbohidratos, consumiendo solo las frutas y verduras que cultivaban en sus tierras y rara vez consumían carne, llevando una vida más saludable. Hace varios siglos, también se pensaba que la gota era causada por gotas de humores viscosos que se filtraban de la sangre hacia las articulaciones. La palabra "gout" deriva de la palabra latina. gota La palabra "gout" deriva de la palabra latina que significa "una gota de líquido" y tiene la distinción única de ser una de las enfermedades médicas más registradas a lo largo de la historia.
¿Qué causa exactamente la gota?
Lo que causa la gota es el exceso. ácido úrico La gota es causada por un exceso de ácido úrico en el cuerpo y es una de las formas más dolorosas de artritis. Es un trastorno complejo que es más común en hombres y afecta más comúnmente a las mujeres después de la menopausia. Además, los hombres tienen niveles más altos de ácido úrico en su sangre que las mujeres, por eso cerca del 6% de los hombres lo padecen y el 2% de las mujeres en los Estados Unidos. ¡Eso equivale a aproximadamente 8 millones de estadounidenses que tienen gota! La gota es un tipo de artritis causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.
El ácido úrico no tiene ninguna función útil en el cuerpo humano; simplemente es un producto de descomposición de las purinas. El ácido úrico es un producto de descomposición de las purinas, que son un grupo de sustancias químicas presentes en todos los tejidos corporales y muchos alimentos. El ácido úrico se forma a partir de las purinas que se encuentran principalmente en carnes, mariscos, entre otros alimentos. Una anormalidad en el manejo del ácido úrico y la cristalización de estos compuestos en las articulaciones puede causar ataques de artritis dolorosa, cálculos renales y obstrucción de los túbulos de filtración renal con cristales de ácido úrico, lo que puede llevar a una eventual insuficiencia renal.
La mayoría de las veces, el ácido úrico se disuelve y se elimina a través de la orina mediante los riñones. Sin embargo, si el cuerpo está produciendo demasiado ácido úrico o si los riñones no están eliminando suficiente ácido úrico, este se acumula. Esta acumulación puede resultar en la formación de cristales de urato afilados que se asemejan a agujas. Estos cristales se acumulan en las articulaciones o en los tejidos circundantes y pueden causar dolor, inflamación y hinchazón.
Por lo general, se caracteriza por ataques recurrentes de artritis inflamatoria aguda, que se manifiesta como una articulación enrojecida, sensible, caliente y hinchada (Dios sabe que he tenido muchos). El área más comúnmente afectada es el dedo gordo del pie, aproximadamente el 50% de las veces, y esto se conoce como podagra.Otros articulaciones que pueden ser afectadas incluyen los tobillos, rodillas, muñecas, dedos, talones y codos, y es recomendable descansar la articulación afectada tanto como sea posible. En algunas personas, el dolor agudo es tan intenso que incluso una sábana sobre el dedo provoca un dolor severo.
Personalmente, he tenido noches sin dormir dando vueltas en la cama, tratando de aliviar el dolor con una bolsa de hielo. Por lo general, los ataques de gota ocurren en medio de la noche, supuestamente la frescura y la caída de temperatura facilitan la cristalización del ácido úrico en la articulación.
Profundizando más, niveles altos de ácido úrico en la sangre, conocidos como Hipouricemia la hiperuricemia, es la causa subyacente de la gota. Sorprendentemente, la hiperuricemia se encuentra comúnmente en muchas personas que nunca desarrollan la gota. Los científicos no están completamente seguros de qué causa la hiperuricemia. Definitivamente, existe un factor genético, ya que una persona que tiene familiares cercanos con hiperuricemia tiene más probabilidades de desarrollarla también.
Para confirmar un diagnóstico de gota, su médico puede extraer una muestra de líquido de una articulación inflamada para buscar cristales asociados con la gota o realizar un análisis de sangre para medir la cantidad de ácido úrico en la sangre.
¿Quién corre riesgo?
Finalmente, es más probable que tengas gota si eres hombre, obeso, tienes antecedentes familiares, bebes alcohol en exceso, consumes alimentos altos en purinas, tomas regularmente aspirina, niacina o diuréticos, sufres de hipertensión, intoxicación por plomo, has tenido cirugías, etc. También pueden surgir complicaciones a raíz de la gota, como la gota recurrente, la gota avanzada en la que los cristales de ácido úrico pueden formar nódulos debajo de la piel conocidos como tofos, los cálculos renales que pueden provocar la acumulación de cristales de ácido úrico en el tracto urinario, y la gota también puede extenderse a otras articulaciones y causar daño en las mismas.
Mitos sobre la gota:
A pesar de que la gota es una enfermedad cada vez más común, todavía existen muchos mitos sobre ella que la gente cree. Veamos cuáles son y desmintamos cada uno de ellos.
Mito 1: Solo los ricos y obesos sufren de gota.
En un momento esto era cierto, pero en la actualidad, apenas lo es. La persona promedio tiene acceso a todo tipo de alimentos y, con la comida procesada cada vez más común, no es difícil correr el riesgo de desarrollar gota. Tu ingreso anual no tiene nada que ver con la gota, pero tus genes ciertamente sí. Si uno de tus padres tuvo gota, es probable que la desarrolles más adelante si no tienes cuidado.
Mito 2: La gota solo afecta al dedo gordo del pie.
Es muy común que el primer ataque de gota ocurra en el dedo gordo del pie. Sin embargo, el ácido úrico no se acumula solo en forma de cristales en esta área. También puede afectar otras articulaciones, como los codos, las manos, las rodillas y los tobillos.
Mito 3: Solo los hombres pueden tener gota.
Las mujeres también pueden tener gota, pero tienen un menor riesgo que los hombres. Esto se debe al hecho de que las mujeres tienen estrógeno, que ayuda a eliminar el ácido úrico en el cuerpo. Una vez que llegan a la menopausia, es más probable que desarrollen gota.
Mito 4: Si sigues una dieta saludable y evitas los desencadenantes de la gota, puedes evitar los ataques de gota.
Si bien mantener una dieta saludable y evitar alimentos ricos en purinas es importante para controlar los síntomas de la gota, esto por sí solo no hará que tu condición desaparezca. Desafortunadamente, la gota es una enfermedad irreversible; una vez que la tienes, la tienes para siempre. La buena noticia es que ahora existen numerosos medicamentos que puedes tomar para controlar tu condición. Hay medicamentos específicos para reducir el ácido úrico y también algunos para aliviar el dolor y la inflamación. Si tienes afecciones como enfermedad renal junto con la gota, también hay medicamentos para eso.
Mito 5: La gota es una condición autoinfligida.
Este es uno de los mitos más comunes que los pacientes de gota han tenido que desmentir a las personas que conocen. Es muy común hacer bromas sobre la gota porque solía considerarse una enfermedad de los ricos. Si bien el estilo de vida puede ser un factor que contribuye al desarrollo de la gota, como mencionamos anteriormente, también es genética. Por lo tanto, no importa cuán bueno seas con la dieta y el ejercicio, si tienes antecedentes familiares de gota, es más probable que también la tengas.
Mito 6: La gota es una enfermedad de los hombres mayores.
Es más probable que los hombres desarrollen gota a una edad más temprana. Esto se debe a una combinación de factores: los genes y nuestro estilo de vida moderno. Si llevas una vida con mucho estrés y sigues una dieta poco saludable, es más probable que heredes la gota de uno de tus padres.
¿Cómo ha sido tu experiencia con la gota? ¿Cuándo te diagnosticaron y cómo lo enfrentaste? Comparta sus pensamientos en los comentarios a continuación.
Créditos
1. www.medicalnewstoday.com
16 replies to "¿Qué es la gota?"
Thank you for your ebook on gout and you. I started feeling pains in my knees about 2 years ago. I am currently 59 years old, female, married but without children. I was teaching in our local college then and my class is in the 5th floor. There were times the elevator (many times actually) when the elevator won’t work so I am forced to walk up the stairs slowly to my room.
After some days and the elevator still not working, I had to request our Dean if my classroom can be transferred to the 1st floor because going up the stairs is really terrible. It was the 1st time I experienced that. I am on the heavy side for my height of 5″2″. I went to see a doctor who asked me to get a blood test for uric acid. And lo and behold my uric acid level was something like 365 and the standard using their reference was only 150. The doctor asked me to take Colchicine (uric acid med) but only for a month and I am to return to his clinic. If by that time, the pain is still there, he said he will extract the water from my knees. Fortunately, when the 30 days ended and I went to see him, the uric acid has normalized.
However, last year, I was admitted in the hospital for a rare blood condition called Thrombotic Thrombocytopenic Purpura. I was admitted for 3 weeks, stayed in ICU for 2 weeks while I underwent plasma pherisis or plasma transfer. In the process, I had all in all 36 bags of blood plasma transfused in my system in order to regain the normal level of my CBC and LDH to normalize. Something like “mutiny” according to the doctor happened to me when my own antibodies fed on my red blood cells thinking they were enemies. Oh my had a lot of test but thank God all turned negative. The good doctor wanted to find out why such a disorder happened to me.
After admission, I was still on reverse isolation for another 2 months but just at home. I was asked to continue taking steroids. Although every 2 weeks the dosage was decreased until by the end of October 2018, it was stopped. After a week from stop of steroids, I experienced pain from my shoulders down to my foot. I could not explain it. I told my doctor about it and she advised that I include uric acid in my next blood chem. And there again, my uric acid was high but not as high as before. If it was double 2 years ago, this time, it was only a 100 plus but nonetheless the shots of pains are there.
I was prescribed with Febuxostat and my doctor gave me a guide on food sources that are low, medium and high in purine content so I can avoid or decrease those high in my diet.
I also started walking before Christmas but now have stopped again because I have difficulty getting up early in the morning since its cold. But after reading the exercise portion of your ebook, I resolve to walk again and really be serious about it.
I hope I have not bored you with my story. Again, many thanks.
[…] What is gout? […]
Hi Spiro,
I have 3 brothers who’ve had gout for many years . I just started having gout flareups now….I’m a lady 66yrs old.
My question is I have alcohol showing up on blood tests…but I do not drink….never have….alcohol put me to sleep….didn’t like it.
I have other probs….the ususal metabolic syndrome things….high blood pressure, high cholesterol , Diabetes 2.
I’ve lost some weight…very slowly. – I take L-Carnitine, Magnesium and coQ10, But I worry about my liver and kidneys…with alchohol in my blood.
Please let me know what you think I should do.
Also, do you think it’s good to try celery seed extract? I heard it is good for gout…but Whole Foods by me stopped selling it…not sure why??
Thank you and God Bless you for having this website,
Sincerely,
Sharon Carter
Ho Sharon!
Yes celery seeds helps you to urinate more frequently thus flushing out more uric acid. You can try NutriGota which celery seed is a key ingredient in the formulation.
Hope this helps!
Hello,
First I want to say thanks so much for your website, I have been Googling like crazy trying to heal myself and your site is so full of info.
Here is my situation.
I am 35.
I am in good health.
About 4 weeks ago the top of my right foot started aching out of nowhere. It got quite swollen. There was very little redness.
I iced it a few times and took ibuprofin and nothing helped – so I went to the doctor.
I assumed it was a stress fracture from working all day wearing non-supportive flat sandals.The doctor suggested to me that it may be gout.
When I went to the pharmacist to fill the prescriptions (topical cream and Naproxen were initially prescribed) he said he has seen gout and this didn’t look like gout. He also said gout is very rare in pre-menopausal women (is this true?)
The doctor also sent me for a foot x ray (showed nothing) and blood test (uric acid levels came back normal).
The doctor said it could be a stress fracture, or still could be gout(?)
I am 4 weeks into dealing with this. I have adjusted my diet according to gout guidelines, even though Im not sure I have it.
I do drink a couple glasses of wine a week, but not excessive drinking. I don’t drink soda at all.
My question is, if this is gout, would it normally go on for 4 or more weeks straight?
The pain is not excrutiating at all, but it is sore when I put full weight on it. In the beginning I was limping when walking as the foot hurt to put any weight on it.
Now I can put some limited weight on it, and it’s only slightly swollen, so I’d like to think it’s getting better. It still swells up a bit daily, so I can’t wear most of my regular shoes.
I stopped taking Naproxen because it killed my stomach. The doctor did not prescribe me any gout meds.
Apparently, if it’s a stress fracture it can take 10-12 weeks to heal?
Do you think this is gout? My big toe was never an issue in this foot problem. Toe was never sore or red – it was just the top of my foot.
I am so stressed out about this and all these adjustments and I don’t even know if it’s gout.
I have ordered some tart cherry pills now and I am going to try a few of your remedies and see if there is any difference.
I just wondered if this sounds like gout to you?
Thanks so much.
Hi Laurie!
It’s a tough call but if I was a betting man, I’d bet you don’t have gout but you just aggravated your foot somehow maybe jogging, hiking..usually you should feel the inflammation on your big toe mostly, if you feel it around your foot, most likely it is not gout but heck what do I know, I ain’t a doctor. Especially since you say that you did your blood test and it did not show excess uric acid in the blood. Yes it is rarer for women to develop gout before menopause.
I hope I’m right and it’s not gout.
Wish you a speedy recovery!
Thanks for the quick response. I hope you’re right, too!
I guess I will just keep waiting it out and see if it gets better.
Very frustrating though.
[…] What is gout and symptoms? […]
[…] What is Gout? […]
[…] What is Gout? […]
[…] What causes gout exactly? […]
[…] What causes gout exactly? […]
[…] Fast facts about gout […]
[…] What exactly is gout? […]
[…] What is gout exactly? […]
[…] Learn a little history about gout […]