Una vez que tienes gota, está contigo para el resto de tu vida. Pero eso no significa que vayas a experimentar ataques de gota con frecuencia. Puedes tener esta condición y aún así llevar una vida normal. La clave está en prevenir los brotes. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer para que eso sea posible. Aquí te mostramos cómo puedes prevenir un ataque de gota.

 

  1. Cambia tu dieta

Cuando te diagnosticaron gota por primera vez, una de las cosas que probablemente te dijo tu médico fue que cambiaras tu dietaEsto se debe a que el ácido úrico que se acumula en tus articulaciones probablemente se deba a las purinas en tu comida. Las purinas se producen de forma natural en tu cuerpo, pero también pueden provenir de los alimentos.

 

Cuando comes, las purinas de tu comida se convierten en ácido úrico, lo que luego lleva a una acumulación. Cuanto mayor sea el contenido de purinas de un alimento, mayor será el ácido úrico. Por ejemplo, la carne roja es muy alta en purinas, por lo que se te aconseja limitar tu consumo a solo dos raciones a la semana. La espinaca también es alta en purinas, por lo que es posible que debas reducir su consumo también.

 

Aquí es donde se vuelve un poco complicado ya que no todos los alimentos con alto contenido de purinas son malos. Cambiar tu dieta no va a ser tan fácil como decir no a los alimentos ricos en purinas y decir sí a los alimentos bajos en purinas. Mencionamos anteriormente que la espinaca es una verdura que es alta en purina y también lo son los espárragos, los plátanos y las lentejas, pero rara vez se oye hablar de pacientes con gota que sufren un ataque de gota por comer estos. Esto se debe a que las purinas basadas en plantas no son tan dañinas como las basadas en carne. Las vitaminas y nutrientes que se encuentran en las frutas y verduras suelen ser suficientes para contrarrestar su posible efecto dañino.

 

Para prevenir la gota, querrás consumir la mayoría de tus carbohidratos saludables de frutas, verduras y granos enteros. Las grasas pueden provenir de fuentes como la leche y el queso, ya que se ha encontrado que los productos lácteos tienen un efecto uricosúrico sobre la gota. Por último, tu ingesta de proteínas debe limitarse a pescados grasos, carnes magras y frijoles. Evita las carnes rojas y las vísceras, ya que aumentan tu riesgo de sufrir un ataque de gota.

Gout and You Amazon store

  1. Evita los desencadenantes

Tratar de descifrar la dieta correcta para prevenir la gota puede ser abrumador al principio. La buena noticia es que hay desencadenantes conocidos y fáciles de recordar para la gota. Estos son alimentos que se ha encontrado que elevan los niveles de ácido úrico y causan un brote de gota:

 

  • Alcohol
  • Algunos pescados como anchoas, sardinas, arenques, mejillones, trucha y eglefino
  • Mariscos como camarones y langostas
  • Carnes rojas
  • Carnes de órganos
  • Bebidas azucaradas
  • Granos refinados
  • Alimentos procesados

 

Sabemos que es difícil decir no a todos estos elementos, pero al estar conscientes de cuáles son los alimentos que comúnmente desencadenan la gota, puedes ser más consciente de lo que comes y limitar tu consumo de estos alimentos.

 

  1. Mantente hidratado

bebiendo mucha agua es muy beneficioso para tu salud, no solo para prevenir la gota. Ayuda a la digestión, lubrica las articulaciones, regula la temperatura corporal, mantiene la presión arterial y mucho más. Con la gota, el agua es realmente útil porque diluye la concentración de ácido úrico en tu cuerpo. Cuando bebes agua durante todo el día, también es más probable que orines, lo que significa que estás expulsando ese exceso de ácido úrico. Menos ácido úrico significa menos posibilidades de acumulación en tus articulaciones. Intenta beber al menos ocho vasos de agua al día. Si puedes, bebe más. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

 

  1. Ponte activo

Existe una fuerte correlación entre tener gota y tener sobrepeso. Cuando tienes sobrepeso, es probable que tengas un mayor nivel de ácido úrico en tu cuerpo. Aparte de cambiar tu dieta, probablemente también se te aconsejó que perdieras peso. El ejercicio puede ayudarte a alcanzar tu peso objetivo más rápido y reducir tu riesgo de ataques de gota.

 

Para los que sufren de gota, los mejores ejercicios son aquellos que fortalecen las articulaciones. Cargar todo ese peso pasa factura a tus articulaciones, sin mencionar, es la zona más afectada cuando experimentas un ataque de gota. Algunos buenos ejercicios que puedes hacer incluyen cardio, natación, ciclismo, yoga y pilates.

 

Empieza poco a poco y aumenta tu rutina gradualmente. No querrás perder demasiado peso demasiado rápido ya que esto puede ser otra causa de un ataque de gota. Y asegúrate de mantenerte hidratado mientras haces ejercicio.

 

  1. Toma medicación regularmente

Vivir con gota significa que tienes que tomar tu medicación religiosamente. Mencionamos cómo la dieta y el ejercicio pueden ayudar a prevenir la gota, pero solo pueden hacer hasta cierto punto. Algunos pacientes con gota cometen el error de dejar su medicación pensando que sus hábitos saludables son suficientes para protegerlos de un futuro ataque.

 

La gota es una condición en la que el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no puede eliminarlo lo suficientemente rápido. Por eso es necesario tomar medicamentos. Dependiendo de tu situación, se te recetará el medicamento apropiado para ayudarte.

 

También es útil que la receta sea emitida por un reumatólogo, un especialista que tiene conocimientos sobre la gota. Tu médico general puede recetarte ciertos medicamentos, pero un especialista está más capacitado para recetarte el que sea más adecuado para tu condición. 

 

  1. Tomar suplementos

Además de tomar medicamentos, también puedes tomar ciertos suplementos para prevenir la gota. Estos son extractos de ciertas frutas que se sabe que favorecen la salud en casos de gota. Uno de ellos son los suplementos de cereza.

 

Cuando tienes gota, es una buena costumbre incluir cerezas en tu dieta. Las cerezas son ricas en vitamina C y varios estudios ya han demostrado su eficacia para prevenir los ataques de gota. Sin embargo, no todos tienen acceso a las cerezas o pueden comer 10 cerezas al día, todos los días. Aquí es donde los suplementos de cereza son útiles. Toma uno al día y deberías poder mantener la gota bajo control.

 

¿Cuál de estos remedios fue el más útil en tu caso? Comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación.

¿Te gustó lo que leíste? ¡Suscríbete ahora! ¡Incluye un eBook gratuito!

* Indica los campos requeridos.





    8 replies to "cómo prevenir un ataque de gota"

    • Elaine Crane

      I have been diagnosed with gout. I have really bad itching and pain in my toe joint. No swelling or redness. If I feel it coming on I usually up my water intake (which I already drink 2 litres +) put ice pack on it and take 2 x naproxen. This usually recedes in 3 hours. Is this normal or is this really gout.?

      • Spiro Koulouris

        It could be gout. When the big toe is inflamed, it can get hot and itchy, best to check it out!

    • Espen O Hansen

      I am having gout problems no and are taking prednisolon (steroid) not doing much to me, I have started to change my diet and stopped drinking alcohol. I see that cherries are mentioned, but is it the c vitamin in it that helps, can c vitamin powder replace it, , I am also taking tumric now , need some guidance please

      • Spiro Koulouris

        Yes Vitamin C helps as well as tart cherry extract. Turmeric helps with inflammation.

        These are ingredients that you can also find in NutriGout.

    • CAIDI

      La prévention contre une attaque de goutte, ou tout simplement la lutte contre l’hyper uricémie passe par un régime alimentaire adéquat et adapté, une hydratation suffisante, une activité physique régulière, une bonne hygiène de vie, éventuellement des compléments alimentaire, mais pas forcément des médications genre allopurinol qui à la longue s’attaque à d’autres organes dont le rein, sans pour autant réduire les récidives . Certaines cures grand – mère sont très efficaces.

    • Matt R.

      Hi My Friend,

      I was hoping I was out the woods but,

      I’m still suffering from gout and have done for 2 years (on and off) I had an attack last week that is now lasting 8 days and not showing signs of getting any better. I have been to hospital twice and been given steroids, colchicine. Anti inflams and Panadol. I have also used Celebrex but nothing’s working. Any ideas that could help? So many mixed reviews online to what I can and can’t eat/drink. In a world of pain and need some sleep.

      I’ve been signed off work but my boss won’t let me have the time off. I’m a tennis coach so on my feet all day.

      Pain was really bad in my left knee but steroids made that go away. It’s now in my left foot and my ankle bone is easily twice the side it should be. It then moves to my heel and Achilles.

      I about to start taking turmeric pills, is that a good idea?

      Can you help at all please?

      Matt

      • Spiro Koulouris

        Hi Matt!

        Best to get your blood test done and see where your uric acid is at first and have this conversation with your doctor. If your doctor approves you turmeric supplements first, then go ahead, if not do as they tell you to avoid any painful attacks and having you lose more time from your work.

        Good luck!

    • Margo

      I suffer from gut and have for a good 10 years. I am also allergic to both the main gout meds, uloric and alapurinol. I survive by eliminating all those things you mentioned and half a cup of cherries every morning and 1000 mg of Tumeric. It took about 6 weeks to establish.

Leave a Reply

Your email address will not be published.