¿La gota aumenta el riesgo de desarrollar cáncer?

La gota es más que solo un tipo doloroso de artritis. También es un indicio de problemas más profundos como la diabetes, enfermedades renales, hipertensión, insuficiencia cardíaca e incluso el cáncer. Si tienes gota, asegúrate de hacerte diagnósticos para las enfermedades a las que eres más propenso/a. De esta manera, podrás tomar decisiones de salud mejores que no solo beneficiarán tus síntomas de la gota, sino también tu salud en general.

Aquí hay más datos para ayudarte a comprender lo grave que realmente es la gota:

  • En comparación con las personas que no tienen gota:
    • Mujeres y hombres con gota, respectivamente, tuvieron un riesgo casi 4 veces y 1.9 veces mayor de diabetes y resistencia a la insulina.
    • Un riesgo 4 veces y 3.2 veces mayor de hipertensión.
    • Un riesgo 7 veces y 2.8 veces mayor de insuficiencia cardíaca crónica.
    • Un riesgo 0 veces y 2.4 veces mayor de enfermedad renal crónicaRenal & Urology News)
  • La gota se asocia con un riesgo aumentado del 32% y 13% de malignidades en mujeres y hombres, respectivamenteRenal & Urology News)
  • Mujeres y hombres con gota tenían 8.9 veces y 4.4 veces más probabilidades de ser alcohólicos en comparación con personas que no tenían gotaRenal & Urology News)
  • La gota es parte de las cinco enfermedades crónicas comunes asociadas con una quinta parte de los nuevos casos de cáncer y más de un tercio de todas las muertes por cáncer. Estos marcadores acortaron la esperanza de vida en 13.3 años en hombres y 15.9 años en mujeres (Medscape)
  • La gota se asocia con un mayor riesgo de cáncer, especialmente en hombres. Otras condiciones fuertemente asociadas con la gota incluyen cáncer de hígado, pulmón y colon (PubMed)

¡Suena aterrador, ¿verdad? La buena noticia es que todavía puedes mitigar estos riesgos. El ácido úrico es un indicador de la artritis gotosa; cuanto más alto sea tu ácido úrico, peores serán tus síntomas de gota. ¡Y cuanto peores sean tus síntomas de gota, más riesgo tendrás de contraer las enfermedades mortales mencionadas anteriormente! Por lo tanto, el objetivo es reducir los niveles de ácido úrico y evitar hábitos que conlleven graves consecuencias para la salud.

 

>>COMPRAR EN NUESTRA TIENDA>>HAGA CLIC AQUÍ<<

8 Pasos que Puedes Tomar para Reducir el Riesgo de Cáncer

Aquí están los pasos que debes tomar para asegurarte de tener una vida larga y saludable, incluso con la gota:

  1. Actividad física

Es económico, efectivo y seguro para prevenir los riesgos de los síntomas de la gota y otras enfermedades crónicas y cancerosas. Studies han demostrado que el ejercicio se asocia con una reducción del 40% en el riesgo de cáncer relacionado con enfermedades crónicas como la gota. Prueba el Entrenamiento de 7 minutos si no tienes tiempo para hacer ejercicio. ¡Esos 7 minutos pueden hacer maravillas por tu salud!

  1. Evitar fumar y consumir alcohol

Además del ejercicio, también debes evitar fumar y consumir alcohol. Fumar, en general, es perjudicial para la salud, mientras que el consumo de alcohol es especialmente malo para la gota. Un estudio encontró que los pacientes con gota tenían un mayor riesgo de cáncer, especialmente cáncer de pulmón, cánceres del sistema digestivo y cánceres urológicos. Si tienes gota y aún fumas y bebes, es mejor que abandones esos hábitos pronto para poder vivir más tiempo.

  1. Bebe suficiente agua.

agua puede ayudar a diluir el ácido úrico y ayudar a los riñones a eliminarlo. Asegúrate de beber al menos 12 vasos de agua de 8 onzas cada día.

  1. Limitar los alimentos ricos en purinas.

Evita los alimentos ricos en purinas tanto como sea posible. Las purinas se descomponen en ácido úrico en el cuerpo y luego se eliminan a través de los riñones en la orina. Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones no pueden eliminar suficiente, es cuando ocurre la gota.

Estos son los alimentos más ricos en purinas:

  • Todos los órganos internos, incluyendo el hígado, los extractos de carne, mariscos y salsas
  • Cerveza y bebidas alcohólicas
  • Carnes rojas, cerdo, cordero y pollo
  • Cualquier alimento o bebida con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y algunos medicamentos también pueden empeorar los niveles de ácido úrico

Toma nota de que algunos de estos alimentos son realmente muy saludables, pero debido a que son muy ricos en purinas, se recomienda limitar su consumo para evitar que los niveles de ácido úrico aumenten.

  1. Evita las bebidas azucaradas y los alimentos procesados.

Algunas bebidas azucaradas también son culpables de los ataques de gota. Esto incluye las bebidas saborizadas con frutas, los refrescos y los alimentos procesados. No solo es perjudicial para la gota, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes y enfermedad renal.

Los fabricantes de alimentos son muy buenos para ocultar los ingredientes perjudiciales que agregan a sus alimentos envasados. Nunca sabes si el concentrado de jugo es realmente natural a menos que leas la etiqueta. Es importante revisar la lista de ingredientes. Si contiene edulcorantes artificiales como el aspartamo, sucralosa o xilitol, no lo compres. Solo empeorará tu gota. Si tienes antojo de dulces, puedes aprender a controlar tus ansias utilizando alimentos dulces naturales y edulcorantes como frutas, miel, azúcar de dátiles, jarabe de arce y néctar de agave.

  1. Consume los alimentos "permitidos" con moderación.

Estos son los alimentos que puedes consumir que son bajos en purinas:

  • Pan integral al 100%, pasta, arroz.
  • Productos lácteos bajos en grasa, huevos, yogur griego
  • Lechuga, brócoli, verduras de hoja verde
  • Frijoles y lentejas
  • Mantequilla de maní natural, frutas y nueces
  • agua

Consume estos alimentos con moderación. Por ejemplo, el hecho de que la pasta sea baja en purinas no significa que debas comer un plato enorme de espaguetis en el desayuno. Nuevamente, la moderación es clave. Aún deseas mantener un peso saludable para prevenir que los síntomas de la gota empeoren y que se desarrollen otras enfermedades crónicas.

  1. Mantente atento a tus medicamentos

Algunos medicamentos para la gota pueden causar complicaciones de salud que pueden conducir posteriormente al cáncer. Esto es especialmente cierto en el caso de las mujeres. Un estudio encontró que las mujeres que tomaban ciertos medicamentos para la gota a corto y largo plazo tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer. Sin embargo, no se observó ninguna asociación en el grupo de hombres. Aun así, es mejor tomar precauciones. Después de todo, la gota afecta principalmente a los hombres más que a las mujeres.

Por lo tanto, ya sea hombre o mujer, asegúrate de informar a tu médico sobre cualquier condición preexistente que puedas tener para que puedan recetarte adecuadamente el medicamento adecuado para reducir el ácido úrico.

  1. Toma algo de vitamina C.

Las fuentes naturales de vitamina C incluyen naranjas, pimientos verdes, fresas, guayaba, grosella negra, pimiento rojo, kiwi y papaya. También puedes tomar vitamina C en forma de suplemento; apunta a al menos 500 mg al día. Se ha descubierto que la vitamina C puede encontrado ayudar a reducir los niveles de ácido úrico y puede tener efectos en la eliminación de células cancerosas.

En conclusión

El cáncer es algo serio. Si sufres de gota, no esperes a que empeore. Realiza estos cambios hoy mismo y tu cuerpo te lo agradecerá más adelante.

Como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, no tengo un cuerpo físico ni padecimientos como la gota. Por lo tanto, no tengo condiciones preexistentes ni riesgo de complicaciones relacionadas. Sin embargo, estoy aquí para brindar información y apoyo en relación con la gota y otros temas de salud. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en preguntar.

¿Te gustó lo que leíste? ¡Suscríbete ahora! ¡Incluye un eBook gratuito!

* Indica los campos requeridos.





    17 replies to "Gota y cáncer"

    • Dean Cartwright

      Merry Christmas! First time I’ve seen chicken as a red meat ?
      Is Ashwagandha good for gout ?

      • Spiro Koulouris

        Hi Dean!

        Chicken is meat and as I advocate, you can eat about 200 calories of your favourite meat daily, about 4 to 6 ounces. But too much meat consumption, any type of meat is where you can get into trouble. So just watch your intake.

        As for ashwagandha, it won’t help you with gout, it’s mostly used for anxiety and stress. There is always NutriGout 😉

    • Bea

      Hi in 2016 I had bladder cancer diagnosed, had resection of the tumour and chemo which was successful. A surveillance cystoscopy recently showed something growing again and I’ve had biopsy surgery and awaiting results. I recently had a raised SUA level and an excruciatingly painful first episode of what the doctor thinks was gout, which settled with Colchicine. Reading your interesting article I’m wondering if the two are linked and could this mean I am on the way to getting another cancer too?

      Thanks for the food suggestions too; it will allow me to hone my choices for better living.

      • Spiro Koulouris

        Yes chemo can raise uric acid levels, so gout here seems like a complication of your cancer. One thing I will tell you is to eat nothing but complex carbohydrates when fighting cancer. Do not eat anything with sugar not even fruit. Avoid all meats as well. Sugar has shown in studies to feed cancer cells stimulating tutor growth. So eat only fresh vegetables, legumes, beans, 100% whole grain breads, pastas and rices. Drink only water, herbal teas and coffee. Avoid all processed foods as well.

        Good luck!

    • Mtm

      Hello, I went to the hospital in China and they found I have gout, the result says that I have 538.7 and the doctor told me that normal it should be 208.0-428.0, so I would like to ask if it’s very serious because when I’mm working out or running my knee hurts and I feel very uncomfortable the whole leg when I’m sleeping!

      Any help?

      • Spiro Koulouris

        It’s not super high so with the right dietary changes and medication you can get it to the healthy range.

    • Eileen

      My gout triggers are beets, spinach, cauliflower, cabbage & asparagus. I was almost a vegetarian and then developed gout. I am on Uloric and avoid all of these vegetables. I started taking a multivitamin and developed gouty symptoms, stopped it for 3 weeks and then restarted the vitamin & developed gouty symptoms again. I worry about not eating vegetables!

      • Chanan

        I suggest that you check whether Uloric was recently recalled or removed from the market

    • Chuck

      Came across your website this morning and look forward to getting your book and spending time reading your blogs. After spending hours researching ending conflicting data, I’m now going to use your site to help me manage my gout.

      I just had my second round, which is not as bad as the first which occurred about two months ago. I’ve been strictly plant based diet for over ten years with no processed foods, white flour, sugar, soft drinks, alcohol, tobacco, ect. and still get gout. Amazing. The only thing I could think to do, at the first event, was cut back on beans, which I was consuming almost daily, and spinach which was also a part of my daily salad.

      At this time I am still off beans, but consuming a little spinach. I also discontinued my daily Chlorella Powder which I had consumed for years. About a month ago, I started taking the chlorella powder again. Now I believe the chlorella may be my trigger. I found an article that stated that chlorella could cause elevated uric acid levels.

      Do you have any, or know of anyone, who has had any issues with chlorella. I keyed it into your website and got no answers.

      My uric acid test was in the mid normal range at the first event, and two weeks ago was 1 point above the max range.

      I am taking no medicine except ibuprofen and haven’t seen a Dr. since the first event.

      Thanks.

      • Spiro Koulouris

        Hi Chuck!

        Doubtful it’s the Chlorella. If you are eating a plant based diet and you are still experiencing high uric acid levels then it must mean that your kidneys are not functioning properly and may require medication for long term management of your uric acid levels. If you don’t take care of it then you could experience complications like uric acid kidney stones for example.

        Best to seek the advice of 2 rheumatologists and take it from there, also do frequent blood tests to see where you stand while dieting.

    • Dave Giesbrecht

      What’s the most common type of cancer caused?

      • Spiro Koulouris

        Hi Dave!

        According to the study, urological cancers, digestive system cancers, and lung cancer.

    • Ray

      Hey!

      I love your web site! I tell everybody that I find out has Gout about it and how you have helped me. I have changed my eating based on your web site AND your book. I loved reading your book and I’m always referring to it. My wife gave a copy to me. She is a fantastic cook and she is very concerned about my Gout. BTW, it’s her cooking, that I love to eat! That made me heavy in the first place! HA! If her cooking wasn’t soooo good I wouldn’t over eat! Now she cooks Gout controlling meals. Lots of your recipes.

      I was told that as a gout sufferer I shouldn’t be taking my two low dose aspirins every day. Is this correct?

      Thanks,

      Ray

      • Spiro Koulouris

        Hi Ray!

        If it’s baby aspirin you are referring to, then that is fine especially if you have a heart condition. Gout is part of the metabolic syndrome that can increase one’s risk of developing heart disease or stroke down the road. Make sure to run it by your doctor as well just to make sure since everybody’s health situation is different.

    • Mariusz

      Just wanted to let you know that since I started drinking lemon juice every morning my gout has disappeared. I stopped all medications , still drink in moderation . It really is a wonder food! I must say my gout was never very severe and my weight is normal.

    • Georgia

      I have had breast cancer and hypertension (since age 27) I am following a mainly plant based diet with addition of one peice of fish and one peice of chicken a week. I do eat in moderation too as I watch my figure to reduce strain on joints. I am on feboxstat 80mg. I excercise by walking an hour a day with dog. Am I doing enough?

      • Spiro Koulouris

        Way better than the majority of gout sufferers out there Georgia! Keep it up!

Leave a Reply

Your email address will not be published.