Vínculos entre la gota y la osteoartritis
La osteoartritis es el tipo más común de artritis que afecta a 1 de cada 10 adultos en América del Norte, y afecta tanto a mujeres como a hombres por igual después de los 60 años de edad. La osteoartritis es más común a medida que envejecemos. Actualmente no existe una cura para la osteoartritis, pero si se diagnostica temprano y se toma el control de la enfermedad con el tratamiento adecuado, se puede retrasar el deterioro de las articulaciones.
Lo que sucede con las personas que sufren de osteoartritis es que su cartílago, esa parte elástica del cuerpo que cubre y protege los huesos, actuando como un amortiguador, comienza a deteriorarse y erosionarse lentamente, lo que resulta en dolor, hinchazón y rigidez. La osteoartritis progresa lentamente a lo largo de meses y años, y hasta el día de hoy no tiene cura. Suena bastante familiar para nosotros, los que padecemos de gota, ¿verdad?
Es importante tener en cuenta que la osteoartritis no es una enfermedad autoinmune como la gota, sino una condición de desgaste asociada al envejecimiento o lesiones, ya que muchos atletas sufren de osteoartritis causada por lesiones deportivas. A veces la gota y la osteoartritis pueden confundirse entre sí. Dado que ambas pueden ser identificadas por inflamación y hinchazón.
Con la osteoartritis, la hinchazón y la inflamación suelen ocurrir en la articulación más cercana a la uña del dedo, mientras que con la gota, generalmente afecta las articulaciones del dedo gordo del pie. Los síntomas de la osteoartritis, como la rigidez, tienden a empeorar a lo largo del día en comparación con la rigidez de la gota, que solo está presente durante el ataque. Con la osteoartritis, se puede experimentar dolor y rigidez en una o más articulaciones, como la rodilla y el codo, mientras que con la gota siempre afecta una sola articulación. La osteoartritis es una enfermedad continua y en curso sin remisiones, a diferencia de la gota, que es una enfermedad metabólica. El paciente con osteoartritis experimentará fatiga, debilidad en los músculos, agrandamiento óseo, deformidad, movimiento restringido y bloqueo ocasional de las articulaciones. Es una enfermedad más dolorosa y sintomática.
Nuevas evidencias parecen sugerir que quizás se puedan utilizar medicamentos para reducir el ácido úrico, como el allopurinol, en pacientes con osteoartritis (OA). para frenar la progresión de la enfermedad, ya que el ácido úrico aumenta la gravedad de la osteoartritis en esos pacientes.
Investigaciones recientes muestran que muchos pacientes con gota posteriormente desarrollan osteoartritis. Un estudio reciente investigó a 75 hombres de entre 55 y 85 años de edad. de una clínica de Asuntos de Veteranos, y se dividieron en 3 grupos de 25. 25 de ellos sufrían de gota, 25 de ellos sufrían de hiperuricemia asintomática hiperuricemia lo que significa que no presentaban síntomas debido a los niveles elevados de ácido úrico en su sangre, y el último grupo de 25 no sufría de ninguno de los dos.
Lo que los investigadores observaron fue que el grupo que sufría de gota tenía el mayor número de pacientes que también padecían osteoartritis, con un sorprendente 68% de ellos. El grupo de hiperuricemia asintomática tenía un 52% de sus pacientes que sufrían de OA, mientras que el último grupo, que no sufría ninguna de las dos condiciones, solo tenía un 28% de pacientes que padecían de OA.
La prevalencia y gravedad de la osteoartritis es mayor en hombres mayores que también padecen de gota. Esto es algo de lo que debes tener cuidado, querido/a afectado/a de la gota. Otra... estudio chino puedes consultar y publicar en Osteoartritis y cartílago concluir que la gota puede aumentar el riesgo de reemplazo de rodilla en pacientes con osteoartritis. Ayuda a prevenir la OA mediante haciendo ejercicio, manteniendo tu peso y IMC bajándolo, y siguiendo una estricta dieta para la gota que detallo en mi ebook.
6 replies to "Gota y osteoartritis"
[…] studies revealed the positive effects of pomegranate juice of extract on not only osteoporosis but osteoarthritis and even rheumatoid arthritis, diseases that are very similar in ways to gout. One study even found […]
Like most things with gout, I’m between a rock and a hard place. I can go off cherries and have brutal attacks, or I can stay on them and feel woozy. But thanks for the feedback. It may or may not be the cherries doing it, so I wanted to check with someone else.
I noticed cherries also reduced my lower back pain, something I’ve had since a fall when young. They really do work like painkillers. I’ve also discovered frozen cherries are even better than fresh, and they last indefinitely. Also, they’re pitted, so less of a mess and less waste. Six to ten cherries a day seems sufficient for me.
I had to get off allopurinol because it caused hemorrhages and a stroke in my eye. Right now, cherries and apple cider vinegar are my only “medications,” and they work as well or better than anything in the drug realm.
My worst attack ever Spiro. Out of cherry juice for 3 days, diet slipped a bit. Entire left leg immobilized, kneee swelled up, back muscle behind knee is ON FIRE!!!
Been on tart cherry juice ( will NEVER run out again, plus cider vinegar & baking soda. No sleep, can’t walk going on 3rd day tomorrow. NEVER want this again!
Dear Spiro,
A point of curiosity: I’ve only recently become aware of just how effective cherries are. My first experience with them was that they did nothing. Apple cider vinegar (ACV) was far more effective and faster acting. I could actually feel ACV working during an attack. It was the closest thing I ever discovered to a “cure.” But it only worked for a year or two.
Anyway, I started eating cherries routinely and went eight months without an attack. When I did have an attack, it was milder than the utterly crippling attacks I had before. I could even limp around with a cane. Cherries are very subtle and gradual. You don’t even realize they’re working until you notice you can move your toe.
But the reason I’m writing is to ask you something: Have you noticed cherries make you lightheaded or alter your sense of balance? My ears seem to pop when I’m on them. I don’t think it’s the fructose or a sugar spike, because I only eat two or three at a time. But they do make me feel woozy.
I take them like NSAIDs. Take two cherries and call me in the morning.
Hi Mr.Liccardo!
No I don’t experience any issues when eating cherries, if I were you, I’d bring that up with my doctor, the lightheadedness or losing your sense of balance is not normal.
If it bothers you then stop eating those cherries.
Spiro
I truly appreciate the updates on various illnesses. Again, thanks and keep them coming!